Maravillas naturales de Irlanda
Si existe un rasgo característico que defina Irlanda ese es su naturaleza.
Irlanda e Irlanda del Norte poseen un paisaje natural muy variado, con lagos, montañas, fiordos costeros e islas, una naturaleza rica y muchas veces desconocida. En Viatges Intergavà hemos planificado un viaje por estas maravillosas zonas: (ver itinerario del viaje)
Calzada de los gigantes
La Calzada de los Gigantes es un área que contiene unas 40 000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter, que ocurrió hace unos 60 millones de años.. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986, y Reserva Natural Nacional en 1987.
En este paraje de especulares acantilados y miles de columnas geométricas, el visitante se ve transportado a otro planeta. El camino pasa por la panorámica punta de Chimney Tops y deja ver rocas de nombres curiosos como El Arpa, Los Órganos, Los Ojos del Gigante y La Silla de los Deseos.
Parque Nacional de Glenveagh
El Parque Nacional de Glenveagh está ubicado en Donegal, específicamente en el centro de las montañas Derryveagh. Con sus 16,000 hectáreas de áreas protegidas es uno de los seis parques nacionales existentes en la República de Irlanda.
En el parque, no solo exisiten atractivos naturales, sino que también se pueden visitar autenticas joyas arquitectónicas, como el castillo Genveagh. Este fue construido durante el siglo XIX, entre los años 1867 y 1873 por el inglés John Townsend Trench, quien buscó recrear en este paraje irlandés la idea victoriana de un castillo rodeado de un paisaje idílico. Actualmente es una de las principales atracciones del Parque Nacional Glenveagh.
Connemara
Connemara es una región que situada en la zona occidental del condado de Galway y parte del sur del condado de Mayo, que presume de ser una de las áreas naturales mejor conservadas de todo el país.
En esta región podrás visitar el Lago Corrib, el segundo más extenso de Irlanda. El lago se extiende casi hasta el norte de la ciudad de Galway y está conectado con ésta y con el mar por el río Corrib.
Otra zona muy turística de esta región es El fiordo glacial de Killary, que sirve de barrera natural entre el Condado de Mayo y el Condado de Galway.
Otro punto de interés de Connemara es la Abadía de Kylemore, Está situada en un paraje privilegiado, en un valle donde el emblematico edificio destaca entre el color verde de las montañas y los árboles. Es el llamado Taj Mahal Irlandés.
Acantilados de Moher
Los acantilados de Moher se encuentran en la región de El Burren, zona famosa también por sus castillos, cuevas y una rica historia celta.
Los acantilados de Moher toman su nombre de las ruinas del fuerte “Mothar”, que fue demolido durante las guerras napoleónicas para dar lugar a una torre de señales. La torre de O’Brien es una torre circular de piedra que se encuentra aproximadamente en la mitad de los acantilados. Los acantilados se elevan 120 m sobre el mar, y se extienden a lo largo de 8 kilómetros hasta alcanzar una altura de 214 m.
El pueblo más cercano a los Acantilados es Doolin, un pequeño pueblo de costa que sirve como lugar de paso para ir a los Acantilados o embarcarse hasta las cercanas Islas de Aran.
Castillo de Bunratty
Este castillo ocupa el lugar en el que antiguamente se habían asentado los vikingos. El Castillo de Bunratty, es una construcción levantada en el siglo XV. Estuvo habitada hasta 1640, siendo totalmente abandonado en el siglo XIX. Pero fue abierta al público en 1960, después de haber sufrido una importante restauración.
Es un destino turístico de gran importancia y alberga en su interior una serie de elementos antiguos del siglo XVI como tapices, muebles y objetos de gran importancia en los diferentes salones de su interior.