+34 936381955 Viajes Intergava

Viajar en el tiempo sin máquina: Consejos profesionales para vencer el jet lag

05 Julio 2023

¿Alguna vez has experimentado esa sensación extraña de desfase temporal al aterrizar en un destino que está a varios husos horarios de distancia? En Viatges Intergavà nos apasiona la aventura y la emoción de viajar a nuevos destinos. Sabemos que, como a nosotros, te encanta explorar, descubrir y experimentar. Pero también somos conscientes de que, a veces, el cambio de horario puede poner a prueba nuestra capacidad de disfrutar de nuestras aventuras al máximo. ¡El temido jet lag! Como somos unos viajeros empedernidos, y sabemos que el jet lag es uno de los efectos secundarios de viajar lejos con el que tenemos que aprender a lidiar, hoy estamos aquí para compartir contigo nuestros secretos más valiosos para superarlo y aprovechar tus vacaciones al máximo.

Vayamos punto por punto empezando por :

¿Qué es el jet lag?

 

El jet lag es un trastorno temporal del sueño que puede ocurrir cuando cruzamos varias zonas horarias en un corto periodo de tiempo. Nuestro cuerpo tiene un reloj interno, también conocido como ritmo circadiano, que regula el ciclo de sueño y vigilia. Cuando cambiamos rápidamente de zona horaria, este reloj interno puede desincronizarse. Por tanto, para que se produzca Jet lag se deben dar al menos 2 circunstancias, que crucemos varios husos horarios y que este cruce de husos se haga por un medio de transporte que vaya más rápido que el propio paso de las horas. 

Los síntomas que provoca este cambio de lugar no son nada despreciables como insomnio, fatiga, dificultad para concentrarse y hasta trastornos del estado de ánimo.

 

¿Qué Jet lag nos afecta menos, cuando viajamos hacia el Este o cuando volamos hacia el Oeste?

 

Curiosamente, la dirección en la que viajas puede afectar la severidad de tu jet lag. Generalmente, se considera más difícil viajar hacia el este que hacia el oeste.

Esto se debe a que, al viajar hacia el este, "perdemos" tiempo, es decir, llegamos bastante más tarde del horario en el que salimos y la duración del propio viaje, lo que puede ser más difícil de ajustar para nuestro reloj interno. Por ejemplo: un viaje Barcelona-Japón. El viaje en sí en vuelo regular sin escalas dura aproximadamente unas 13 horas. Japón está 7 horas por delante de Barcelona. Entonces, si sales de Barcelona a las 9 de la mañana, llegarás a Tokio alrededor de las 5 de la mañana del día siguiente, según la hora local de Japón: aterrizarías cuando tu cuerpo todavía piensa que es la noche anterior.

 

Por el contrario, al viajar hacia el oeste, "ganamos" tiempo, lo que puede ser más fácil de manejar. Sin embargo, esto no significa que no experimentes jet lag al viajar hacia el oeste, simplemente significa que podrías recuperarte más rápidamente. Te ponemos otro ejemplo:  Un vuelo directo desde Barcelona a Los Ángeles, EE.UU., suele durar alrededor de 12 horas. Los Ángeles está 9 horas por detrás de Barcelona. Entonces, si sales de Barcelona a las 9 de la mañana, llegarás a Los Ángeles alrededor de las 12 del mediodía del mismo día. Aquí, aunque llegues a medio día, tu cuerpo todavía podría estar funcionando como si fuera tarde en la noche en Barcelona. Eso sí, cuando salgas de Los Angeles a Barcelona, viajas hacia el este y por tanto, aquí tú aplica lo que hemos visto en el apartado anterior. 

En todo caso y en ambos cambios de huso horario, ¿cómo puedes superar el jet lag y aprovechar al máximo tus viajes?

Aquí van nuestros consejos más efectivos:

  1. Adáptate gradualmente al nuevo horario antes de tu viaje

 

Si puedes, intenta ajustar tu horario de sueño unos días antes de tu viaje. Si viajas hacia el este, acuéstate y levántate un poco más temprano cada día. Si viajas hacia el oeste, haz lo contrario.

 

  1. Hidrátate y come de manera saludable

 

Evita el alcohol y la cafeína antes y durante tu vuelo, ya que pueden deshidratarte y alterar tu patrón de sueño. Opta por comidas ligeras y saludables, y bebe mucha agua.

 

  1. Mantén tu cuerpo en movimiento

 

No es necesario que hagas un entrenamiento HIIT ("High Intensity Interval Training") en el pasillo del avión, pero caminar, estirar y moverte respetando al resto de viajeros, por supuesto, puede ayudar a aliviar los síntomas del jet lag.

 

  1. Aprovecha la luz natural

 

La luz es una señal potente para tu reloj interno. Así que si llegas a tu destino durante el día, intenta pasar la mayor cantidad de tiempo posible al aire libre. Si tu llegada es de noche, reduce la exposición a la luz natural. 

 

  1. Considera tomar melatonina

 

La melatonina es una hormona que tu cuerpo produce naturalmente para regular el sueño. Tomar un suplemento de melatonina puede ayudarte a ajustarse al nuevo horario más rápidamente. Eso sí, consulta a un profesional de la salud antes de tomarla.

Recuerda, cada cuerpo es diferente y puede que necesites probar diferentes estrategias hasta encontrar lo que funciona mejor para ti. Pero con un poco de planificación y paciencia, puedes minimizar los efectos del jet lag y empezar a disfrutar de tus vacaciones tan pronto como aterrices.

La próxima vez que embarques en una aventura que cruza varias zonas horarias, no dejes que el jet lag te detenga. Con estos consejos, estarás listo para conquistar el mundo (o, al menos, tu nuevo huso horario ;-)). 

¡Buen viaje!

Descubre más viajes

Nuestros grupos

En esta sección encontrarás nuestras propuestas para viajar en uno de nuestros grupos cerrados, con guía acompañante durante todo el recorrido. Son rutas que diseñamos para aprovechar al máximo la estancia, descubriendo los lugares más interesantes de cada destino.

Ideas de viaje

En esta sección encontrarás algunas ideas de viaje diseñadas para conocer los destinos de la forma más auténtica posible. Son programas realizados junto con nuestros colaboradores locales en cada país, intentando salir de las rutas más turísticas, para ofrecer al viajero una experiencia real. ¡Atrévete a vivir una gran aventura!

A tu aire

En esta sección encontrarás propuestas pensadas para los más independientes y aventureros. Son rutas espectaculares para conocer el mundo a tu aire, sin ataduras. Te sugerimos un itinerario que te ayudará a organizarte, aunque finalmente serás tú el que decida los puntos a visitar, según tus gustos, sin horarios que cumplir.

Lunas de miel

Os ayudaremos a diseñar uno de los viajes más importantes de vuestra vida, el viaje de vuestros sueños...Tumbarse en una playa paradisíaca, lanzarse a la aventura, elegir una ruta cultural, hacer turismo en una gran ciudad o una maravillosa mezcla de todas estas opciones. ¿Dónde vais a ir de luna de miel? Os proponemos los mejores destinos para disfrutar de esta experiencia. Será un viaje totalmente a medida, cuidando al máximo todos los detalles!

¡Quiero información de viajes similares!

Mándanos tus datos y te sugeriremos nuevas ideas de viajes.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecerle contenidos interesantes mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.   Acepto