+34 936381955 Viajes Intergava

Moscú en invierno

Si piensas en visitar la ciudad de Moscú o Moskva, quizás consideras que invierno no sea la estación adecuada.

Pues, todo lo contrario, entre la nieve y el frío descubriréis una ciudad deslumbrante por su poder cultural e histórico, volviéndose inolvidable en pleno invierno.

En Moscú hay muchas cosas a visitar, pero en este post nos centraremos en lo que no debes perderte si pasas unos días de invierno en esta maravillosa ciudad.

 

Plaza Roja:

Se trata de una de las plazas más famosas del planeta y da a igual la nieve que haya, porque no puedes decir que has viajado a Moscú si no visitas la Plaza Roja. Imagina un enorme espacio peatonal adoquinado situado al lado del Kremlin, de los almacenes GUM, los más importante del centro de Moscú; y de la famosa basílica de San Basilio que con sus originales cupulas y nieve alrededor parece sacada de un cuento de hadas.

 

Parque Gorki:

Se trata de un parque urbano cuyo nombre real es "Parque de la Cultura y Ocio” en memoria del escritor fundador del del movimiento literario del realismo socialista Máximo Gorki. Construido al lado del río Moscova Este gran espacio natural es un popular y bien equipado parque recreativo donde en invierno hay diferentes actividades como patinar a ritmo de luces y música en su enorme lago congelado.

 

Teatro Bolshói

La palabra “bolshói” significa “grande” en ruso. Este mítico teatro es uno de los centros más grandes y significativos de la ópera y el ballet mundiales. Aunque no seas amante del ballet, el magnetismo arquitectónico juntamente a sus increíbles bailarines, hacen de la visita al teatro bolshói una experiencia sensorial inolvidable.

 

El metro de Moscú

También conocido como “palacio subterráneo” es sin duda, uno de los mejores metros del mundo por su belleza, limpieza, puntualidad y por la gran cantidad de pasajeros que mueve. Caminando por sus imponentes pasillos descubrirás lámparas palaciegas, muros de mármol, estatuas o pinturas representativas de la unión soviética y un sinfín de sensaciones que nunca habrás tenido en cualquier otro metro del mundo.

 

Cementerio Novodievichi.

Grandes nombres de la política y de la cultura rusa descansan en el cementerio más insigne de toda la ciudad. Dar un paseo nevado por los infinitos pasillos y echar un ojo a las diferentes lápidas puede hacernos encontrar las tumbas de personajes como Chéjov, Eisenstein, Stanislavski o, cómo no, Boris Yeltsin, ex presidente de Rusia fallecido en 2007.

 

Catedral de Cristo Salvador

Esta blanca Catedral de Cristo Salvador con sus enormes cúpulas doradas se parece a un castillo de hielo, especialmente en invierno, cuando está rodeada de nieve. Costó 44 años acabarla y se construyó para dar las gracias a la Divina Providencia por haber salvado a Rusia de Napoleón. En 1931 la demolieron para construir en el solar el Palacio de los Soviéticos, que al final nunca vio la luz. En su lugar, el líder soviético Nikita Khrushchev decidió abrir la piscina al aire Finalmente, en 1990 decidieron reconstruirla usando tecnología moderna. Esta vez solo les costó tres años.

 

Café Pushkin

Si quieres retroceder en el tiempo en Moscú, no dudes en visitar el Café Pushkin. Parece un restaurante del Siglo XVIII y está ubicado en las mejoras zonas residenciales de la ciudad,  toma su nombre del gran poeta ruso Alexander Pushkin. Todo se muestra cuidando los más mínimos detalles. La boiserie trabajada en maderas oscuras le da al espacio una elegancia aún mayor. Se destaca el ascensor en hierro forjado y piezas decorativas como un arpa, un telescopio y un globo terráqueo.  En el primer piso se encuentra una biblioteca con más de 3.000 libros y el más antiguo data del año 1663.

 

 

Octubre Rojo

Krasny Oktyabr significa “octubre rojo” y fue una de las fábricas de chocolate soviéticas más importantes por su famosa chocolatina “Alyonka”. Hoy es uno de los lugares más de moda de Moscú y un buen sitio donde calentarse los días más fríos del invierno. Aquí acude todo el moderneo moscovita a trabajar, a comer y a pasar un buen rato.  Aquí podrás encontrar de todo: tiendas de marca, galerías, bares, clubs de boxeo, estudios de yoga, discotecas, etc.

Descubre más viajes

Nuestros grupos

En esta sección encontrarás nuestras propuestas para viajar en uno de nuestros grupos cerrados, con guía acompañante durante todo el recorrido. Son rutas que diseñamos para aprovechar al máximo la estancia, descubriendo los lugares más interesantes de cada destino.

Ideas de viaje

En esta sección encontrarás algunas ideas de viaje diseñadas para conocer los destinos de la forma más auténtica posible. Son programas realizados junto con nuestros colaboradores locales en cada país, intentando salir de las rutas más turísticas, para ofrecer al viajero una experiencia real. ¡Atrévete a vivir una gran aventura!

A tu aire

En esta sección encontrarás propuestas pensadas para los más independientes y aventureros. Son rutas espectaculares para conocer el mundo a tu aire, sin ataduras. Te sugerimos un itinerario que te ayudará a organizarte, aunque finalmente serás tú el que decida los puntos a visitar, según tus gustos, sin horarios que cumplir.

Lunas de miel

Os ayudaremos a diseñar uno de los viajes más importantes de vuestra vida, el viaje de vuestros sueños...Tumbarse en una playa paradisíaca, lanzarse a la aventura, elegir una ruta cultural, hacer turismo en una gran ciudad o una maravillosa mezcla de todas estas opciones. ¿Dónde vais a ir de luna de miel? Os proponemos los mejores destinos para disfrutar de esta experiencia. Será un viaje totalmente a medida, cuidando al máximo todos los detalles!

¡Quiero información de viajes similares!

Mándanos tus datos y te sugeriremos nuevas ideas de viajes.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecerle contenidos interesantes mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.   Acepto