- Itinerario
-
Información
general -
Condiciones
y Precios - Incluído / No Incluído
Día 1
Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con la compañía Turkish. Noche a bordo.
Día 2
Llegada al Aeropuerto Internacional de Muscat. Después de pasar inmigración y del control de equipaje, entrará en la sala general de llegadas y será recibido por nuestro guía de habla hispana que le llevará a su vehículo. Traslado al hotel. La hora para registrarse es a las 14:00 hrs. El hotel tratará de asignar las habitaciones a la llegada si las hay disponibles, de lo contrario, los huéspedes pueden utilizar las instalaciones del hotel hasta la hora del check-in. Resto del día libre.
Alojamiento: HOTEL LEVATIO
Día 3
Desayuno en el hotel. Día libre para explorar Muscat por su cuenta. Recomendamos visitar la Gran Mezquita, la cual es una de las mezquitas más grandes del mundo y puede llegar a reunir a 20.000 fieles a la vez. Dentro hay hermosas obras de arte, candelabros y una alfombra de una pieza que cubre toda la sala de oración.
La Royal Opera House es un moderno edificio de arquitectura omaní contemporánea.
Muttrah Souq es uno de los zocos más antiguos de Omán, y las callejuelas estrechas del zoco con su olor místico a madera de sándalo crean un ambiente muy especial.
El Museo Nacional tiene como objetivo preservar los componentes del patrimonio cultural de Omán y contiene una colección impresionante que incluye armas tradicionales, joyas, cosméticos y disfraces de varias regiones de Omán.
Por último, recomendamos visitar el Palacio Al Alam, antigua residencia del sultán Qaboos, flanqueada por dos fuertes portugueses, Jalali y Mirani.
Alojamiento: HOTEL LEVATIO
Día 4
Desayuno en el hotel. Comienza el viaje a la parte de Omán. Conducirá por una carretera que conecta la ciudad de Muscat y Sur. El camino pasa por la franja entre las montañas orientales de Hajar y el Mar Arábigo, y nos da la posibilidad de pasar por muchos pueblos pequeños. Cena y alojamiento.Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Quriyat Village: Es un pueblo de pescadores muy grande entre la laguna y el mar. Los pescadores van todas las mañanas a pescar y luego los venden en el mercado. El puerto de Quriyat todavía está custodiado por una torre de vigilancia.
- Wadi Arbyeen: Wadi en árabe significa lecho de río seco. Este es uno de los atractivos trayectos offroad en esta región.
- Bima Sink Hole: Se trata de un espectacular cráter de piedra caliza con agua azul verdosa en el fondo.
- Playa de Fins: Es una playa de arena blanca a escasos metros del Bima Sink Hole.
- Wadi Shab: Para alcanzar este wadi de ensueño, podemos cruzar a la otra orilla en un bote pequeño local para comenzar una hermosa caminata en el corazón del río entre hermosas montañas.
- Wadi Tiwi: Este wadi tiene un antiguo pueblo con muchas granjas de banano, papaya, etc. Disfrute de un corto paseo por este wadi.
- Patio de construcción de dhows en Sur: Encontrará que se están construyendo o reparando barcos de madera tradicionales.
- Observación de tortugas: Conduzca hacia la reserva de tortugas Ras Al Jinz para visitarla. Las tortugas verdes viajan cientos de kilómetros cada año para anidar. Es una oportunidad única de avistar tortugas en su hábitat natural. Los tours de observación de tortugas son dirigidos en varios grupos por naturalistas locales.
Día 5
Desayuno y salida. Conduzca hacia la región de las arenas de Wahiba, hogar de las tribus beduinas. Conducirá por una carretera asfaltada que conecta Sur y la región interior de Ad-Dhakiliyah. Cena y alojamiento.
Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Wadi Bani Khaled: Wadi Bani Khaled contrasta completamente con Wahiba Sands. Es como un oasis en el desierto con piscinas de agua de manantial natural de color verde claro. Disfrute de un paseo por el Wadi o incluso nade en el wadi.
- Wahiba Sands: Consisten en grandes cadenas de dunas que se extienden de norte a sur, algunas de las cuales alcanzan una altura de unos 100 metros y son de color naranja. Experimente la emoción de conducir en el desierto a través de las ondulantes dunas de arena. También puede visitar una casa beduina y conozca a las mujeres beduinas para conocer más sobre su vida. Disfrute del café y los dátiles omaníes en su casa y aprenda lo que hacen las mujeres para sobrevivir en el desierto. Al atardecer, observe la espectacular puesta de sol desde lo alto de las dunas de arena.
Día 6
Desayuno y salida. Dejamos el desierto atrás y continuamos por la carretera que une la región de Sharqiya y Dakhilya.
Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Ibra: Uno de los pequeños pueblos cerca de las arenas de Wahiba, las tribus beduinas dependen en gran medida de este pueblo para comprar y vender todo lo necesario.
- Birkat Al Mauz: Es un lugar donde los lugareños cultivan palmeras datileras. Un sitio ideal para pasear por el antiguo pueblo y las granjas de palmeras datileras. Y también para conocer el antiguo sistema de riego en Omán – el Sistema Falaj.
- Jabel Akdher: Ascienda por un tramo de 36 km de camino sinuoso hacia la “Montaña Verde” a una altitud de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Al Jabal Al Akhdar es conocido por su clima mediterráneo. Las temperaturas descienden durante el invierno a menos de cero grados centígrados, con nevadas ocasionales, y suben en verano a 22 grados centígrados. Debido a su ubicación y clima único, la Montaña Verde produce una variedad de frutas, como albaricoques, ciruelas, higos, uvas, manzanas y peras, así como almendras, nueces y azafrán. La granada que crece aquí está clasificada entre las mejores de su tipo en el mundo. Repartidos por la montaña hay muchos pueblos omaníes. Los aldeanos han cavado terrazas en algunas partes de la montaña para cultivar. Visite los pueblos antiguos y disfrute de un paseo por los bancales y plantaciones.
Día 7
Desayuno y salida. Comenzamos el descenso por la montaña hacia Nizwa y exploramos el resto de la región de Dakhilya. Cena y alojamiento.
Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Jabrin: Es el mejor castillo de Omán construido a finales del siglo XVII, y que se convirtió en sede del aprendizaje omaní. Este castillo tiene diseños extremadamente bien planificados con espacio para el wali, el baño de damas, la cocina, el majlis, etc. La mayoría de los techos están decorados con hermosas pinturas con motivos islámicos.
- Bahla: Es conocido como un pueblo místico y famoso por la cerámica árabe. Visite el magnífico fuerte de barro del siglo XII que ahora figura en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. El fuerte de Bahla representa la típica fortaleza militar omaní. El área estaba cercada con muros de un radio de 12 km.
- Zoco de Nizwa: Este es un antiguo zoco tradicional, pero totalmente renovado, y hay diferentes espacios/edificios asignados para verduras, carne, souvenirs, especias, etc. Pasee por el zoco. Todos los viernes, hay un mercado de ganado donde los vendedores de ganado subastan su ganado a los lugareños. Se mueven entre el ganado y se vende, se compra y se negocia por el ganado. En este antiguo mercado de ganado la atmósfera es electrizante, especialmente antes de Eid.
- Fuerte de Nizwa: con su enorme torre redonda construida en el siglo XVII por el Imam Sultan Bin Saif Al Ya’ aruba para defender la ruta hacia el interior, se sitúa junto al zoco. El fuerte domina toda la zona, habiendo crecido el pueblo alrededor del edificio. El acceso a la parte superior es solo por medio de una estrecha escalera de caracol cerrada por pesadas puertas de madera, tachonadas con metal. Desde lo alto de la torre se puede obtener una vista panorámica de la ciudad de Nizwa.
Día 8
Desayuno en el hotel y salida de vuelta hacia la capital, Muscat. Recomendamos visitar los siguientes lugares durante el trayecto:
- Al Hamra: Pueblo de montaña donde podremos dar un paseo por el “pueblo viejo”. Muchas de las casas de barro que se encuentran aquí datan de hace 400 años y algunas de ellas aún existen. Los antiguos sistemas de falaj todavía se utilizan para el riego. Los aldeanos de Al Hamra han creado un pequeño Museo “Bait AL Safa” para mostrar la casa tradicional de los lugareños. Visite este museo / casa antigua y descubra a algunas mujeres haciendo tareas domésticas. Disfrutamos una vez más del café omaní con dátiles, seguido de un paseo por el pueblo y las granjas.
- Misfah Al Abyreen: Este es un pueblo montañoso único ubicado a 1.000 m sobre el nivel del mar en las estribaciones de las montañas que rodean Wilayat Al Hamra. El pueblo deriva su nombre de la tribu Al Abri, que originalmente proviene de Misfat Al Abriyeen y Al Hamra. El pueblo cuenta con increíbles terrazas agrícolas, hermosos callejones y casas antiguas construidas sobre rocas sólidas. La combinación de estos elementos le da a un visitante una imagen dramática desde el mirador, que está a pocos pasos de la entrada al pueblo.
Día 9
Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Temporada 1
De 1 Mayo al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 30 Septiembre 25
Precio por persona en habitación doble 1.996 €
Temporada 2
Del 1 Octubre al 24 Diciembre 25
Precio por persona en habitación doble 2.087 €
Temporada 3
Del 15 Julio al 20 Agosto 25
Precio por persona en habitación doble 2.053 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas (340 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
- Vuelos internacionales en clases especiales de reserva
- 2 noches en el hotel Levatio, Muscat en habitación estándar en régimen de alojamiento y desayuno
- 1 noche en el hotel Sur Grand en habitación estándar en régimen de media pensión.
- 1 noche en el campamento Arabian Oryx en habitación estándar en régimen de media pensión
- 1 noche en Sama Jabel Akdher en habitación estándar en régimen de media pensión
- 1 noche en Al Diyar Nizwa en habitación estándar en régimen de media pensión
- 4 dias coche alquiler Toyota Fortuner o similar
- Cualquier cargo de transporte/alquiler de coche (consultar)
- Servicio de conductor/guía
- Comida / bebida excepto las indicadas
- Visado / coste del visado
- Tarifas aéreas
- Cualquier elemento no mencionado anteriormente en el apartado anterior
- Seguro de viaje