• Itinerario
  • Información
    general
  • Condiciones
    y Precios
  • Incluído / No Incluído

Día 1

Día 1 MADRID / BARCELONA – COLOMBO  

Salida en vuelo de línea regular con destino Colombo. Noche a bordo.   

Día 2

Día 2 COLOMBO – CHILLAW

Llegada al aeropuerto internacional de Colombo. Asistencia y bienvenida por un representante y chófer guía. Traslado hacia Chillaw. Se trata de un tranquilo pueblo pesquero situado al norte de la capital. Esta pequeña ciudad suele estar repleta de actividad, sobre todo en torno al mercado de pescado, donde cientos de barcos de colores brillantes traen sus capturas. Llegada al hotel.
Por la tarde visitaremos Munneswaram Hindu Kovil. El templo hindú de Munneswaram es uno de los cinco únicos lugares de Sri Lanka dedicados al Señor Shiva y es un importante lugar de peregrinación para los hindúes. El complejo del templo cuenta también con varios santuarios dedicados a otras deidades hindúes, así como con un santuario budista. Se cree que el templo original existía desde el año 1000 d.C., pero fue destruido por los invasores portugueses y reconstruido en los siglos XIX y XX. Entre agosto y septiembre se celebra en Munneswaram un festival hindú de un mes de duración en el que miles de peregrinos hacen sus ofrendas y los carros desfilan por los complejos del templo y la ciudad de Chillaw. Cena.
Alojamiento: ANANTAYA RESORTS & SPA

Día 3

Día 3 CHILLAW – WILPATTU

Desayuno en el hotel. Salida hacia el Parque Nacional de Wilpattu, el más grande de Sri Lanka, el cual estuvo cerrado durante casi tres décadas debido a la guerra y que ahora está abierto tras la paz alcanzada.
Check-in en el hotel y almuerzo.
Por la tarde realizaremos un safari por este parque. Este lugar es especial debido a la existencia de “Willus” (lagos naturales). Está situado en la zona seca de las tierras bajas de la costa noroeste de Sri Lanka. El parque se encuentra a 30 km al oeste de Anuradhapura y a 26 km al norte de Puttalam y a unos 180 km al norte de Colombo. El parque tiene unas 131.693 hectáreas y oscila entre los 0 y 152 metros sobre el nivel del mar. Hay casi 60 lagos. También es famoso por su población de leopardos. Cena. Alojamiento: IBIS LODGE WILPATTU

Día 4

Día 4 WILPATTU – JAFFNA

Desayuno en el hotel. Salida hacia Jaffna, haciendo una parada en Mannar. Visitaremos el fuerte de Mannar, uno de los principales monumentos de la isla de Mannar es este fuerte de forma cuadrada con cuatro bastiones que fue construido por los portugueses en 1560. Fue tomado por los holandeses en 1658 y posteriormente reforzado antes de caer en manos de los británicos en 1795. El fuerte se encuentra muy cerca de la recién construida calzada que conecta el continente con la isla de Mannar.
Continuamos nuestro camino hacia Jaffna y visita del Paso de los Elefantes en ruta. Los elefantes capturados en otras partes del país eran conducidos hasta la península de Jaffna, a través de esta laguna, que más tarde fue puenteada y recibió el nombre de Paso de los Elefantes. Actualmente, estos animales ya no cruzan este tramo.
Check-in en el hotel. Resto del día libre. Cena.
Alojamiento: JETWING JAFFNA HOTEL

Día 5

Día 5 JAFFNA

Desayuno en el hotel. Jaffna es uno de los asentamientos humanos más antiguos de la región peninsular del norte de Sri Lanka. La ciudad fue el epicentro de un conflicto que duró una década y que ya ha terminado. Fue la segunda ciudad más grande del país y un importante asentamiento colonial portugués. El fuerte holandés, que aún domina el horizonte de Jaffna, con forma de estrella y construido en 1680 por los holandeses, está considerado el mejor ejemplo de fortificación holandesa en Asia.
Visitaremos el Fuerte de Jaffna, el cual ofrece una gran vista de la ciudad y el océano, el Templo Nallur Kandaswamy, un destacado templo hindú conocido por su impresionante arquitectura y su significado religioso, y la Biblioteca Pública de Jaffna, una biblioteca histórica que fue destruida durante la guerra civil y reconstruida desde entonces. Por último, visitaremos el Museo de Jaffna por la mañana.
Por la tarde visitaremos el Faro de Point Pedro. Traslado al hotel. Cena.
Alojamiento: JETWING JAFFNA HOTEL

Día 6

Día 6 JAFFNA

Desayuno tipo pícnic. Visita a la isla de Delft o a la isla de Nainativu según su preferencia.
En la isla de Delft (islote de Neduntivu) a 35 km de la ciudad se encuentra el Fuerte de Delft construido por los portugueses. Detrás del fuerte hay una hermosa playa con exquisitas conchas. Un servicio de transbordadores conecta la mayor isla del estrecho de Palk con el continente. La arquitectura del Kandaswamy Kovil, en el barrio de Nallur, es de estilo dravidiano del sur de la India. El santuario que se erigía en el lugar antes de su destrucción por los portugueses data del siglo X. En Kantarodai hay unas 100 dagobas o estupas en miniatura apiñadas en una superficie de aproximadamente una hectárea. El diámetro de la estupa más grande es de unos 4 metros. Se cree que tienen 2000 años de antigüedad. Nagadeepa es una pequeña isla a una hora en barco de la ciudad. Es un templo budista recientemente restaurado y venerado por los budistas de Sri Lanka, que creen que fue visitado por Buda.
Nainativu es una de las islas más pequeñas de la península de Jaffna y sólo es accesible tomando un ferry desde Kayts. La palabra Nainativu hace referencia al pueblo Naga, que eran los habitantes folclóricos de esta tierra. Esta isla está cargada de historia y es un lugar sagrado tanto para budistas como para hindúes, y se menciona de forma destacada en antiguas literaturas tamiles sangam, como el Manimekalai de Tamil Nadu y las crónicas budistas Mahavamsa de Sri Lanka. Se cree que el Nagadeepa Viharaya, reconstruido en la década de 1950, señala el lugar donde se alojó Buda en su viaje desde la India a Sri Lanka continental para resolver una disputa entre dos reyes Naga enfrentados. Al otro lado de la isla se encuentra el Naga Pooshani Amman Kovil, dedicado al culto del dios serpiente. Esta isla sagrada atrae a miles de peregrinos al año, entre ellos un gran número de devotos locales y del sur de la India.
A última hora de la tarde visitaremos el mercado de Jaffna, un bullicioso mercado donde se pueden encontrar productos frescos y artesanía tradicional. Cena.
Alojamiento: JETWING JAFFNA HOTEL

Día 7

Día 7 JAFFNA – TRINCOMALEE

Desayuno en el hotel. Visita a la playa de Casurina por la tarde. Se trata de una playa pública de la isla de Karaittivu con arena blanca y aguas azul turquesa.
Salida hacia Trincomalee. Esta ciudad portuaria está situada al este de la isla. Ha desempeñado y desempeña un papel importante en la tradición marítima e internacional de Sri Lanka. La ciudad está construida sobre una península que divide los puertos interior y exterior y la convierte en un lugar interesante para visitar. La bahía es famosa por su gran tamaño, su seguridad y la facilidad de acceso que ofrece a diversas embarcaciones en todo tipo de condiciones meteorológicas. Las playas vírgenes, famosas por su arena fina y aguas tranquilas, son ideales para practicar submarinismo, windsurf y mucho más. Otro lugar de visita obligada es el Fuerte Fredrick, una fortaleza holandesa construida en la época colonial.
Visitaremos el Cementerio de Guerra, el Fuerte Fredrick y el Templo Koneswaram.
El Fuerte Fredrick es uno de los lugares más populares de la ciudad. Se encuentra en Swami Rock. Fue construido por los portuguese en 1627 y restaurado por los holandeses en 1665. En su cima se encuentra el templo hindú sagrado de Koneswaram, restaurado por completo en 1632, después de que el original fuera destruido por los portugueses, el cual se cree que tenía más de 2500 años de antigüedad.
Konneswaram es uno de los cinco lugares shaivitas más sagrados de la isla. Junto al templo de Koneswaram se encuentra el mirador del Salto de los Enamorados, desde cuya cima se obtienen vistas panorámicas del puerto de Trincomalee y su costa.
Check-in en el hotel. Cena.
Alojamiento: TRINCO BLU BY CINNAMON HOTEL

Día 8

Día 8 TRINCOMALEE

Desayuno en el hotel. Día libre.
Opcional: Visita a la Isla Pigeon, un famoso santuario de aves en Sri Lanka. Permitirá a los amantes de la naturaleza disfrutar de la observación de aves. También nos daremos un chapuzón en el arrecife que rodea la isla.
Alojamiento: TRINCO BLU BY CINNAMON HOTEL

Día 9

Día 9 TRINCOMALEE – POLONNARUWA – HABARANA

Desayuno en el hotel. Salida hacia Habarana. Por el camino visitaremos Polonnaruwa. Esta ciudad entró en la historia después de que el Rey Vijayabahu I derrotara a los invasores cholas y trasladara la capital aquí. Es famosa por sus bien conservadas ruinas del siglo XII y su impresionante cultura de piedra. Explorando Polonnaruwa, hoy Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se pueden ver monumentos brahmánicos construidos por los cholas y las ruinas monumentales de la fabulosa ciudad-jardín creada por Parakramabahu I en el siglo XII.
Continuamos a Habarana. Check-in en el hotel. Cena.
Alojamiento: CINNAMON LODGE 

Día 10

Día 10 HABARANA – SIGIRIYA – MINNERIYA – HABARANA

Desayuno en el hotel. Por la mañana subiremos a la fortaleza rocosa de Sigirya. El enigmático afloramiento rocoso de Sigiriya, que se eleva espectacularmente desde las llanuras centrales, es quizá el monumento más espectacular de Sri Lanka. Sus paredes casi verticales se elevan hasta una cima plana que contiene las ruinas de un antiguo complejo palaciego, construido durante el reinado del rey Kasyapa (477-495 d.C.), y alrededor de la roca está el Jardín Real. En la cima se pueden ver las ruinas de varias cámaras, escaleras y estanques. Hay una escalera de piedra que conduce desde la base hasta la cima de la montaña. Más o menos a mitad de camino hay un par de patas de león gigantes que, en realidad, son los restos de una enorme cabeza de león cuya boca abierta servía de entrada al palacio real. Alrededor del complejo palaciego se encuentran las ruinas de un complejo ajardinado formado por dos fosos y varios estanques, algunos con fuentes de agua que siguen funcionando después de 1500 años.
Por la tarde realizaremos un safari en el Parque Nacional de Minneriya. La «Reunión de Elefantes», considerada uno de los mejores espectáculos de observación de fauna salvaje del mundo, tiene lugar de junio a octubre de cada año. Todas las tardes, entre 150 y 200 elefantes salen de la selva para pastar en los verdes pastos a orillas del agua en los parques nacionales de Minneriya y Kaudulla. Aquí tendrá excelentes oportunidades para observar la dinámica social del elefante asiático, ya que compiten entre sí y buscan a las hembras de la manada, mientras que las crías hacen travesuras con despreocupación, a menudo para disgusto de sus madres. Alrededor de estos grandes lagos artificiales abundan aves acuáticas como la cigüeña pintada, el piquituerto asiático, la cigüeña de cuello lanoso y rapaces como el águila marina de vientre blanco y el águila pescadora de cabeza gris.
Regreso al hotel. Cena.
Alojamiento: CINNAMON LODGE 

Día 11

Día 11 HABARANA – DAMBULLA – KANDY

Desayuno en el hotel. Salida hacia Kandy. Visita del templo rupestre de Dambulla. El templo rupestre de Dambulla fue construido por el rey Walagambahu en el siglo I a.C. y es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es el más impresionante de los muchos templos rupestres de Sri Lanka. El complejo de cinco cuevas, con más de 2.000 metros cuadrados de paredes y techos pintados, es la mayor extensión de pinturas encontrada en el mundo. Contiene más de 150 imágenes de Buda, de las cuales la mayor es la colosal figura tallada en roca de granito que mide 14 metros.
Después, visitaremos el Jardín de las Especias de Matale. Sri Lanka es famosa desde hace siglos por su comercio y sus jardines de especias. Visitar estos jardines nos permite conocer de primera mano cómo se cultivan y preparan estos asombrosos tesoros. Algunas de las hierbas y especias cultivadas pueden ser sándalo, margosa, cacao, citronela, almendra, jazmín y coco.
Llegada a Kandy. Check-in en el hotel. Después haremos una visita del Templo de Kandy y puesta a punto de la velada al ritmo de la música y los tambores tradicionales, acompañados de un espectáculo cultural que realzará la experiencia sudasiática por excelencia. Cena.
Alojamiento: CINNAMON CITADEL

Día 12

Día 12 KANDY

Desayuno en el hotel. Visita de la ciudad de Kandy. Esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La histórica ciudad, a unos 480 metros sobre el nivel del mar, y rodeada de montañas, era conocida por los srilankeses como Kanda Uda Rata, que significa el país de las colinas. Kandy albergó el último reino independiente de Sri Lanka, que sobrevivió a dos centurias de incursiones coloniales antes de caer finalmente en manos de los británicos a principios del siglo XIX. Visitaremos el campus de la Universidad de Peradeniya y contemplaremos una vista panorámica de la pintoresca ciudad desde Upper Lake Drive.
Tiempo libre por la tarde. Recomendamos explorar la ciudad y el bazar de Kandy.
Opcional: Visita del Udawatta Kele Sactuary. Este lugar es un refugio salvaje de la ajetreada ciudad de Kandy. El hermoso bosque de Udawattekale se encuentra detrás del Templo del Diente y tiene una larga historia que se remonta a muchos siglos atrás. Fue un bosque prohibido por los reyes de antaño y protegido por la ley. El bosque está formado por árboles gigantes, enredaderas, líquenes, musgos, helechos y una gran variedad de aves y otros animales salvajes que pueden verse durante un paseo guiado por los senderos del bosque. El loro colgante de Sri Lanka, el periquito de Layard, la paloma verde de Sri Lanka, la curruca capirotada, el barbo de frente amarilla, el barbo de frente carmesí, el ave salvaje de Sri Lanka y el cálao gris de Sri Lanka son algunas de las aves endémicas que pueden verse durante un paseo por el bosque. Otra fauna habitual son las tropas de macacos tocos, ardillas palmípedas, arañas gigantes de madera y lagartos canguro endémicos. Cena.
Alojamiento: CINNAMON CITADEL

Día 13

Día 13 KANDY – NUWARA ELIYA – HAPUTALE

Desayuno en el hotel. Salida hacia Nuwara Eliya, donde visitaremos una plantación de té y una fábrica de té. Luego visitaremos la ciudad de Nuwara Eliya. Significa “La ciudad del amanecer” y es la ciudad ubicada a mayor altura de Sri Lanka (2.000 msnm). Se puede ver el pico más alto de la isla, el Piduruthalagala (2.555 metros de altitud). La ciudad, fundada por los británicos en el siglo XIX, es conocida como la “Pequeña Inglaterra” y es un popular lugar de vacaciones para srilankeses y turistas debido a su clima fresco y su pintoresco aire colonial con sus pequeños bungalows rodeados de setos.
Traslado a la estación de ferrocarril de Nanu Oya, donde embarcaremos en el tren local a Ella (los asientos sólo pueden reservarse con 30 días de antelación. No se pueden garantizar retrasos ni cancelaciones).
Continuación al hotel en vehículo. Check-in. Cena.
Alojamiento: MELHEIM RESORT 

Día 14

Día 14 HAPUTALE

Desayuno en el hotel. Día libre. Recomendamos visitar los alrededores de Ella, junto con una excursión a Little Adam’s Peak.
Ella es un pintoresco refugio de montaña visitado sobre todo por viajeros jóvenes deseosos de explorar la naturaleza. La ciudad de Ella cuenta con una serie de atractivas casas de huéspedes y varios restaurantes y cafés. Hay algunas rutas de senderismo interesantes, cascadas y miradores panorámicos en los alrededores de Ella, como las cataratas de Ravana Ella y el emblemático puente de los Nueve Arcos.
Cerca de Ella hay un pico llamado Little Adams Peak, de 1.141 metros sobre el nivel del mar. Una excursión hasta la cima de la montaña supone una interesante caminata a través de arrozales, plantaciones de té, cascadas y vistas asombrosas.
Alojamiento: MELHEIM RESORT 

Día 15

Día 15 HAPUTALE – UDAWALAWE – GALLE – HIKKADUWA

Desayuno en el hotel. Salida hacia Galle. Por el camino pararemos para visitar el hogar de tránsito de elefantes de Udawalawe, situado cerca del Parque Nacional. Se centra en cuidar crías de elefante huérfanas en libertad, rehabilitarlas y finalmente integrarlas en la naturaleza. Esta iniciativa conlleva una actividad humana mínima, por lo que no se permite el contacto con los animales. Los visitantes podremos verlos desde la distancia desde un puesto de observación durante las horas de alimentación por la mañana y por la tarde.
Después continuamos hacia Galle, donde visitaremos su fuerte. El antaño adormecido Fuerte de Galle es ahora una zona vibrante y bulliciosa, con un aire marcadamente mediterráneo, excelentes ejemplos de arquitectura colonial y fortificaciones bien conservadas. Exploraremos este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dando un tranquilo paseo por las murallas y disfrutando de sus vistas panorámicas. Exploraremos sus estrechas calles y callejuelas repletas de joyerías, numerosos cafés, restaurantes y lujosas villas. La Puerta Principal construida por los británicos en el siglo XIX y la antigua puerta que lleva inscrito el escudo de armas de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, la Torre del Reloj construida en el siglo XVIII, la Mezquita Meeran Jumma y el cercano Faro, la Iglesia Anglicana de Todos los Santos y la Iglesia Reformada Holandesa son algunos de los lugares clave que visitaremos.
Llegada al hotel. Cena.
Alojamiento: HIKKA TRANZ HOTEL

Día 16

Día 16 HIKKADUWA – COLOMBO – MADRID / BARCELONA

Desayuno en el hotel. Traslado a Colombo para ir al aeropuerto a la hora convenida, para tomar nuestro vuelo con destino España. Noche a bordo.

Día 17

Día 17 MADRID / BARCELONA

Llegada a España. Fin del viaje y de nuestros servicios…

Salidas del 1 Mayo al 31 Octubre 25, mínimo 2 personas

Temporada 1
Del 1 Mayo al 14 Julio 25
Del 21 Agosto al 31 Octubre 25

Precios por persona en habitación doble: 4.401 €

Temporada 2
Del 15 Julio al 20 Agosto 25

Precios por persona en habitación doble: 4.501 €

Notas

Las tasas aéreas son aproximadas (515 €) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
* Consultar suplementos temporada alta

INCLUYE

  • Vuelos internacionales en clases especiales de reserva.
  • Alojamiento en régimen de media pensión comenzando con la cena del día 2 y terminado con el desayuno del día 16
  • Transporte en vehículo con aire acondicionado
  • Entradas a los lugares mencionados en el programa
  • Guía / chófer de habla hispana
  • Safaris por el PN Wilpattu y Minneriya
  • Seguro de viaje

¿Te interesa este viaje?
¡Pídenos información sin compromiso!

Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.